

Es fundamental que, desde la
gestación y en los primeros
años, el niño viva en un entorno
protector que le asegure las con-
diciones para que su alimenta-
ción y su salud estén atendidas.
Pero no solo eso. Tanto o más
importante es que esté en un
entorno que le brinde afecto, un
buen vínculo y estímulos. Esa
es la base para que su cerebro,
que en esta etapa es su órgano
más activo, pueda estar atento y
aprender.
El niño registra todo lo que pasa
a su alrededor, para bien y para
mal. Cuando las circunstancias
son desfavorables y el entorno
no es protector, la respuesta es
el estrés, que tiene un efecto
inhibidor muy potente sobre el
cerebro, por lo que habrá etapas
que no se cumplirán y eso que-
dará registrado.
Está demostrado que para que la
trayectoria de las personas sea
exitosa desde el punto de vista
del desarrollo humano, necesa-
riamente tiene que haber un buen
comienzo.
UN BUEN
ELLOS MERECEN
COMIENZO
Los niños de
entre 0 y 5
años son
quienes sufren
en mayor
medida la
pobreza: el
22,6% de los
niños son pobres
(según estimaciones de
pobreza por el método del
ingreso 2013, Instituto
Nacional de Estadística).
primera infancia
¿Sabías que…?
niños
0 a 5
años
22,6%
pobres
©
shutterstock.com