

palabras del
Representante
de UNICEF
en Uruguay
¡Gracias!
!
Queridos amigos y amigas:
En 2014 festejamos los 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, un faro que guía a los países que
asumieron el compromiso de proteger a sus niños, niñas y adolescentes al ratificarla por ley, como es el caso de
Uruguay.
En UNICEF queremos reflejar el espíritu de la Convención y, por eso, no solo nos esforzamos para que las familias
y los adultos, en general, sean conscientes de los derechos que esta plantea, sino que trabajamos para que los
propios niños, niñas y adolescentes los conozcan, los aprendan y puedan defenderlos y disfrutarlos.
En Uruguay, hay indicadores asociados a enseñanza secundaria, a nutrición y a protección, que muestran un desem-
peño muy por debajo de los niveles, tanto actuales como históricos, de desarrollo social y económico del país.
«Las dos ventanas de oportunidades». Así le llaman a las dos etapas críticas de la vida del ser humano: los pri-
meros años de vida y la adolescencia. Según expertos de diferentes áreas del conocimiento, es en esos momentos
cuando somos una esponja que absorbe todo lo bueno y lo malo que sucede a nuestro alrededor.
Porque creemos que los primeros años y la adolescencia son etapas fundamentales en la vida del ser humano, a lo
largo del 2014 hemos trabajado para mejorar esta situación. La ayuda que ustedes han hecho llegar a UNICEF tam-
bién se ha destinado a niños de otros países del mundo, principalmente aquellos afectados por crisis humanitarias.
Sin duda, todavía nos quedan muchos desafíos por delante para que todos los niños, niñas y adolescentes tengan
la posibilidad de desarrollarse sanos y con un futuro pleno, pero ellos no están solos, los tienen a ustedes, nues-
tros socios, y nos tienen a nosotros. Juntos, seguro, vamos a poder ir alcanzándolos.
Los invitamos a conocer lo que usted ha hecho por los niños y adolescentes en el año 2014.
En nombre de todos los niños y adolescentes a quienes les llega su ayuda, una vez más,
Paolo Mefalopulos
Representante de UNICEF en Uruguay