

Ayudando a crecer
Entre todos los programas que UNICEF apoya, hay algunos que
nos interesa que conozcas más de cerca:
Uruguay Crece Contigo
Los primeros meses de vida son los de
crecimiento más vertiginoso y lo que no
hagamos por los niños durante esos me-
ses, difícilmente se pueda recuperar más
adelante.
Es por eso que Uruguay Crece Contigo
procura que las mujeres embarazadas y los
bebés reciban los cuidados necesarios, así
como apoyo y contención.
Si las familias tienen herramientas para
enfrentar los problemas que surgen en la
niñez, los niños lograrán un desarrollo in-
tegral.
UNICEF apoya este programa aportando
materiales educativos a los sets que se en-
tregan a las familias y desarrollando, por
ejemplo, el sitio web Crecer sobre salud,
nutrición y prácticas de crianza en los pri-
meros años . Más información:
www.crecer.org.uyA su vez, brinda apoyos técnicos en la
reformulación del Plan Aduana, de ASSE,
que busca asegurar el control y seguimien-
to del recién nacido, del lactante y de la
mamá adolescente luego del parto.
UNICEF también apoya la elaboración de
un currículo único para los centros educa-
tivos de la primera infancia y la elabora-
ción de pautas para la evaluación del desa-
rrollo infantil en la primera infancia.
El Programa Uruguay Crece Contigo se
encuentra en la órbita de Presidencia de
la República - Oficina de Planeamiento y
Presupuesto.
1000 días de igualdad con la Inten-
dencia de Canelones
El plan procura avanzar en la conforma-
ción de un sistema de protección integral
a la primera infancia en el departamento
de Canelones, que articule las acciones
nacionales con las departamentales y se
materialice en cada microrregión y en cada
uno de sus municipios.
Es implementado por la Dirección de Desa-
rrollo y Cohesión Social y Promoción y Pre-
vención de Salud de la Comuna Canaria.
UNICEF brinda su apoyo a través del desa-
rrollo de un sistema de información sobre
la primera infancia en este departamento,
una encuesta a nivel departamental sobre
la situación de los niños de 0 a 3 años y
un análisis de la información recogida y la
elaboración de un plan de acción.
Red de nacional de investigadores
en primera infancia
Ante la necesidad de procurar mejoras en la
problemática infantil, surgió la idea de fa-
cilitar y promover una red de investigación
nacional en temas de primera infancia. Esta
red nace de la asociación entre el programa
Uruguay Crece Contigo, el Instituto Pasteur
de Montevideo, el Instituto de Economía de
primera infancia