

Lo que sucede durante los prime-
ros años de vida es de crucial im-
portancia para el desarrollo de los
niños. Es un período de grandes
oportunidades, pero también de
especial vulnerabilidad a las in-
fluencias negativas del entorno.
Los tres primeros años de vida
de los niños y niñas son influidos
fuertemente por los cuidados de
la salud y la alimentación que re-
ciben, por cómo son tratados y
por el ambiente en el que viven.
Si algunos de estos aspectos se
ven afectados, el organismo acti-
va alarmas y la energía destinada
al óptimo desarrollo del cerebro
se desvía para concentrarse en
sobrevivir y defenderse. El buen
desarrollo del cerebro depende
de la crianza en un ambiente
seguro, con buena salud y nutri-
ción, pero también con afecto.
No alcanza con alimentar, cuidar
Un buen inicio es (casi) todo
y proteger al niño; si no hay na-
die que lo mire a los ojos, le ha-
ble y lo acaricie, el cerebro no se
desarrolla en todo su potencial.
El cerebro se nutre de palabras,
de gestos, de los hábitos diarios,
de la relación social, del afecto
y de cada cosa que le sucede al
niño en cada minuto que pasa a
lo largo del día. Por eso es fun-
damental favorecer en todo lo
posible el entorno familiar.
Tener buenos cimientos en sus
primeros años hace la diferencia
en la edad adulta, e incluso brin-
da a la siguiente generación un
mejor comienzo. Los primeros
años de la infancia forman las
bases de la inteligencia, la per-
sonalidad, la conducta social y
la capacidad de aprender, y ayu-
dan a moldear al adulto que será
después.
Si bien Uruguay mejoró
sus indicadores sociales,
la pobreza permanece
concentrada en la infan-
cia, y sobre todo en los
niños de 0 a 5 años:
entre 0 y 5 años
niños
20%
son pobres
situación
preocupante
menores de 2 años
niños
en
5%
déficit de talla
31%
anemia
10%
obesidad
La pobreza
se concentra en
los niños*
* Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud [MIDES, 2015]
y de la Encuesta Nacional sobre Estado Nutricional, Prácticas de Alimentación y Anemia [MSP-MIDES-UNICEF, 2011].
primera infancia
©
UNICEF/2012/La Rosa
©
UNICEF/2014/La Rosa
©
UNICEF/2013/Pirozzi