

En UNICEF trabajamos por todos los niños
Hay algunos de estos programas que nos interesa que conozcas más de cerca:
Uruguay Crece Contigo
Uruguay Crece Contigo hace un trabajo de
cercanía con las familias que lo necesitan.
Sus técnicos van directamente a la familia,
procurando que las mujeres embarazadas y
los niños de 0 a 4 años reciban los cuida-
dos necesarios, apoyo y contención desde
el primer día de vida. El programa, que
trabaja en la órbita del Ministerio de De-
sarrollo Social (MIDES), atiende a 10.000
familias por año.
UNICEF apoya este programa aportan-
do materiales educativos a los sets que
se entregan a las familias y desarro-
llando, por ejemplo, el sitio web Crecer
(www.crecer.org.uy), sobre salud, nutrición
y prácticas de crianza en los primeros años.
SNIC
El Sistema Nacional Integrado de Cuidados
(SNIC) es uno de los nuevos programas
puestos en marcha por el nuevo gobierno.
Incluirá servicios de cuidados para niños
en sus primeros años de vida. CAIF forma
parte de ese esfuerzo, al igual que los
cen-
tros
INAU
.
UNICEF también apoyará al SNIC en su
capítulo de infancia.
CAIF
El Plan CAIF (Centros de Atención a la
Infancia y la Familia) es una respuesta a
la necesidad de garantizar la protección y
promover los derechos de los niños y las
niñas de hasta 3 años, priorizando el ac-
ceso al cuidado y la educación de aquellos
que provienen de familias en situación de
pobreza o vulnerabilidad social, en las mo-
dalidades urbana y rural.
Nacido en 1988, constituye una política
pública intersectorial de alianza entre el
Estado, organizaciones de la sociedad
civil e intendencias. Cuenta con equipos
técnicos de psicólogos, psicomotricistas,
nutricionistas y educadores, quienes tra-
bajan con las familias. Tiene 370 centros
en todo el país y en el marco del SNIC se
proyecta agregar 150.
UNICEF ha apoyado al Plan CAIF desde su
formación, fundamentalmente con soporte
técnico, materiales e investigación.
Red Nacional de Investigadores en
Primera Infancia
Esta red se formó en 2014, con el objetivo
de incrementar la investigación científica
en primera infancia en el país.
Nació de la asociación entre el programa
Uruguay Crece Contigo, el Instituto Pas-
teur de Montevideo, el Instituto de Eco-
nomía de la Facultad de Ciencias Econó-
micas de la Universidad de la República y
UNICEF.
primera infancia
En 2015 UNICEF apoyó programas como Uruguay Crece Contigo (MIDES), el Plan CAIF (INAU)
y el Programa de Salud Infantil del Ministerio de Salud. Al igual que en 2014, estos programas
alcanzaron a más niños, especialmente a los más vulnerables.